Los archivos RSS, también conocidos como feeds o fuentes RSS, contienen una lista de titulares que nos permite conocer el contenido actualizado de la página web a la que corresponden sin necesidad de visitarla.
Las siglas RSS pueden tener un significado distinto según a quién le pregunte: para unos, RSS viene de Really Simple Syndication (Sindicación Realmente Simple, en inglés); para otros, significa Rich Site Summary (Resumen de Sitio web Enriquecido).
Pero esta discrepancia en los términos no afecta a la cosa en sí: técnicamente, se trata de un archivo en formato RDF o XML que se utiliza para distribuir noticias y otros contenidos.
Leyendo las fuentes RSS de un sitio web podemos saber si ese sitio se ha actualizado y cuáles son las noticias nuevas que se han agregado, sin tener que conectarnos con su página web.
Como habrá visto en la portada, el sitio web de Poliedro ofrece dos fuentes RSS independientes: la del catálogo, donde aparecen todos los nuevos títulos según se van publicando, y la del cuaderno, que recoge distintas clases de artículos con una temática más general.
Para suscribirse a cualquiera de estas dos fuentes, o a las dos, necesitará instalar un sencillo programa de los denominados “lectores? o “agregadores? de RSS, que con un solo vistazo le permiten consultar las últimas actualizaciones de todos los sitios web en que esté interesado.
Existen muchos lectores RSS disponibles en Internet, algunos gratuitos y otros de pago, y cada cual tiene sus favoritos. Por ejemplo, para iniciarse, puede utilizar Feedreader, que es gratuito y tiene una versión en español.
Del mismo modo, el programa de correo electrónico Thunderbird (también gratuito y en español) sirve perfectamente como lector RSS. Este programa es una excelente elección tanto para su correo electrónico como para gestionar sus suscripciones RSS.
Una vez en él, copie y pegue los siguientes URI para acceder a los contenidos actualizados:
http://www.poliedro.com/rss/?section=catalogo
http://www.poliedro.com/rss/?section=cuaderno
Alternativamente, si utiliza un navegador como Firefox (altamente recomendado), éste dispone de un sistema que detecta automáticamente las fuentes RSS existentes en una página web.
Las ventajas del sistema se hacen evidentes a poco que lo utilice. Ante la abundancia de información que nos rodea, las fuentes RSS ofrecen una manera de mantenerse al día con el mínimo esfuerzo. Le sugerimos que haga la prueba.
Poliedro Editorial, Via Laietana, 6, entlo. 3ª, 08003 Barcelona
copyright © 2005-2006 Poliedro - Todos los derechos reservados.
Distribuidores | Información legal | Cómo comprar |
Portada | Catálogo | Cuaderno | Contactar